
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
Santander renueva su acuerdo con el CERMI Cantabria para promover la accesibilidad universal y la inclusión
07/11/2018
El Ayuntamiento de Santander y CERMI han firmado hoy un nuevo convenio con el que renuevan su colaboración en el objetivo de eliminar barreras para conseguir la accesibilidad universal y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
La alcaldesa, Gema Igual, y la presidenta de CERMI Cantabria, Mar Arruti, han suscrito este acuerdo, cuya cuantía se ha duplicado desde 2015, hasta alcanzar los 11.000 euros.
Además, en los presupuestos de 2019 subirá un 10 por ciento, al igual que la dotación del resto de los convenios que el Consistorio mantiene con organizaciones sociales, dieciocho en total, a las que se sumarán la Cocina Económica y Cruz Roja.
Igual ha adelantado también que la Concejalía de Autonomía Personal contará el año próximo con un presupuesto de 128.600 euros, un 14 por ciento más alto que de 2018.
Entre otras actuaciones, se elaborará el III Plan de Promoción y Atención a las Personas con Discapacidad 2019-2022, con la colaboración de CERMI y otras organizaciones.
Como novedad, se pondrá en marcha un plan de talleres centrados en actividades habituales de la vida cotidiana, con los que se quiere conseguir que las personas con discapacidad se sientan partícipes en la vida de la ciudad.
También se continuará desarrollando el programa "Santander te apoya", para impulsar su acceso al mercado laboral, mejorar su formación y adaptación al entorno laboral y su integración en la sociedad.
En 2019, se destinarán 40.000 euros y se firmarán convenios con Amica, Ampros, Ascasam. Cocemfe y Fescan.
La apuesta por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad se refleja en un presupuesto que aumenta notablemente, que refleja una visión positiva de la discapacidad y que fomenta la autonomía personal establecimiento protagonismo en la persona, que se convierte en el sujeto de sus propias decisiones, ha destacado la alcaldesa.
Arruti ha señalado que aún las personas con discapacidad se encuentran con barreras en los edificios públicos, como ocurre con el de Correos, que llevan una década pidiendo que sea accesible.
(Información publicada por Efe)