
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Pandemia Coronavirus
Hay que priorizar absolutamente la atención a las personas mayores y con discapacidad que viven en residencias y otros centros colectivos
22/03/2020
El CERMI ha exigido priorizar absolutamente la atención médica y social a las personas mayores y con discapacidad que viven en residencias y otros centros colectivos, porque son el grupo más expuesto a la pandemia del coronavirus, cuya vida corre un peligro cierto.
También a aquellas personas mayores y con discapacidad que residen en sus domicilios pero que reciben apoyos imprescindibles para su vida diaria a través de asistentes personales, programas de autonomía personal o de ayuda a domicilio, entre otros.
A través de una estrategia nacional urgente, que debe ser aprobada con inmediatez, hay que dotar de todos los apoyos a estos centros, humanos, clínicos y de suministros de prevención y protección, evacuando a recursos clínicos, estables o de nueva creación (hospitales de campaña), a todas las personas en riesgo a las que no se les pueda asegurar su integridad vital si siguen institucionalizados o sin garantía de los recursos precisos cuando residen en sus domicilios.
En términos médicos y sociales, no hay nada más prioritario que la población mayor y con discapacidad que reside en centros colectivos, que están sufriendo el mayor impacto de la pandemia.