Tejado de vidrio
Concurso de Fotografía CERMI Comunidad de Madrid - Convocatoria 2020
Mujeres y niñas con discapacidad en la ciudad de Madrid
30/04/2021
CERMI Comunidad de Madrid sabe que a pesar de los esfuerzos, avances y reivindicaciones que se vienen sucediendo en materia de igualdad, lo cierto es que hoy en día las mujeres siguen siendo el blanco de evidentes factores de desigualdad. Por eso, a través de esta convocatoria buscaba enfatizar no sólo aspectos negativos o situaciones de discriminación, sino destacar los aspectos positivos resultantes de la interacción de las mujeres con discapacidad con el entorno de la ciudad de Madrid.
El siguiente catálogo de imágenes recoge instantes impregnados de igualdad en la larga carrera por reivindicar los derechos y libertades de las mujeres y niñas con discapacidad que forma parte esencial de la misión de
CERMI Comunidad de Madrid.
CERMI Comunidad de Madrid hizo público el fallo del jurado, en la semana del Día Internacional de la Mujer 2021. Tras valorar la originalidad, la calidad técnica y estética, la sensibilidad social, la capacidad crítica y comunicativa, y la adecuación a la temática del concurso, el jurado premió las 3 obras ganadoras y destacó otras 7 obras presentadas.
Así, sobre un total de 74 fotografías, enviadas por 23 personas (16 mujeres y 9 hombres), el jurado decide premiar y destacar las siguientes imágenes:
PRIMER PREMIO
Autor: José Ángel Arias Tomás
Título: “Deporte para todas las personas”
Descripción de la Imagen:
La imagen en blanco y negro muestra un momento de un partido de baloncesto de jugadoras usuarias de silla de ruedas. La imagen representa a una deportista en su silla de ruedas, pasando frente a un cartel grande que dice “Deporte para todos” con una imagen de una gimnasta rítmica y la bandera de la Comunidad de Madrid.
PRIMER ACCÉSIT - Segundo premio
Autora: Nora Villarino
Título: “El valor de mi tiempo. Para mi albino bonito”
Descripción de la Imagen:
La imagen en color muestra a una mujer con discapacidad sonriendo, con un chaleco fluorescente, y a un perro Gran Danés albino abrazándola con sus patas delanteras y dándole un beso a la mujer en su mejilla derecha
SEGUNDO ACCÉSIT - Tercer premio
Autora: Ana Belén Jiménez Carro
Título: “Cuando todo paró y las calles quedaron desiertas”
Descripción de la Imagen:
La imagen en color muestra a una niña con discapacidad corriendo por el centro de la calzada del Paseo de la Castellana a la altura del puente de la calle Juan Bravo. El Paseo está completamente vacío de vehículos y sólo se ve a la niña de espaldas con los brazos extendidos
FOTOS DESTACADAS
En el caso de las fotos destacadas, el orden es meramente alfabético por título de la obra, y no determina la calidad de las imágenes. El jurado ha destacado, por su calidad y elocuencia sobre el tema tratado, las siguientes fotografías:

Autor:
José Ángel Arias Tomás
Título: “Carrera inclusiva”
Descripción de la Imagen:
La imagen en blanco y negro muestra a muchas personas recorriendo una calle larga, en Valdebebas. El centro de la imagen lo ocupa una mujer con discapacidad de espaldas, que hace el recorrido en un scooter eléctrico

Autora:
María Doussinague Morera
Título: “El cielo es el límite”
Descripción de la Imagen:
La imagen en color muestra a una niña con discapacidad intelectual, síndrome de down, con gafas, apuntando al cielo con dos dedos y el símbolo de victoria, al lado de uno de los rascacielos del norte de Madrid

Autor:
Jadoga Photo-Art
Título: “Ese es el camino”
Descripción de la Imagen:
La imagen en blanco y negro muestra una escalera de salida de una boca del Metro de Madrid. La escalera es muy larga y al final se ve una mujer con discapacidad en una silla de ruedas con un bebe en sus brazos

Autora:
Nora Martins Villarino
Título: “Miradas al corazón"
Descripción de la Imagen:
La imagen en blanco y negro muestra a una mujer con discapacidad intelectual rascándole las orejas a un perro raza Gran Danés oscuro

Autor:
José Reyes Belzunce
Título: “Moda Joven”
Descripción de la Imagen:
La imagen en blanco y negro muestra a la izquierda de la foto a una mujer con discapacidad física esperando en la calle, va con dos muletas. A la derecha un grupo de mujeres ven un escaparate de una tienda con un cartel que pone “Moda Joven, tallas de 40 a 60”

Autora:
Rosa Zapata Hernando
Título: “Saliendo de clase"
Descripción de la Imagen:
La imagen en blanco y negro muestra a una chica con discapacidad visual, que está a punto de cruzar un paso de peatones regulado por un semáforo, con su bastón a punto de tocar la banda del pavimento que señala dicho paso

Autora:
Annick Blay
Título: “Urgencias en el Hospital Infanta Leonor"
Descripción de la Imagen:
La imagen en blanco y negro muestra a una mujer sentada en un sillón de hospital con una cortina. La mujer va con mascarilla y está con los ojos cerrados.