![Ir a Cermi en Instagram.](../../../Publicaciones/cermi/img/cabCermi.png)
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Pandemia Coronavirus
Permitidas expresamente las salidas “terapéuticas” de personas con discapacidad del domicilio durante el estado de alarma
20/03/2020
El Boletín oficial del Estado de hoy día 20 de marzo de 2020 publica una instrucción del Ministerio de Sanidad que permite expresamente las salidas del domicilio por motivos terapéuticos para determinadas personas con discapacidad que no pueden soportar confinamientos indefinidos en sus viviendas.
Interior dice que las personas con discapacidad pueden salir a la calle porque lo contempla el decreto del estado de alarma
19/03/2020
El Ministerio del Interior destacó este jueves que el decreto del estado de alarma por el Covid-19 garantiza que las personas con discapacidad pueden salir a la calle pese a que el Gobierno ha establecido que la población debe quedarse en su casa para frenar la expansión del coronavirus.
El CERMI sigue insistiendo en que Interior precise las condiciones de abandono del confinamiento para determinadas discapacidades
19/03/2020
El CERMI aprecia el gesto del director del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad al hacer alusión hoy a la demanda de la discapacidad sobre flexibilización del confinamiento para determinadas personas con discapacidad, durante el estado de alarma, pero lo considera insuficiente, porque no ofrece seguridad jurídica y no vincula a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y demás agentes públicos y autoridades.
El CERMI exige a la Unión Europea que se movilice política, económica y operativamente contra el coronavirus
19/03/2020
El CERMI ha exigido a las instituciones de la Unión Europea (Parlamento, Comisión, etc.) que movilicen toda su capacidad y recursos políticos, económicos y operativos contra el coronavirus, ayudando especialmente a los Estados más damnificados y preparando al continente para que el impacto de la pandemia no vaya a más.
El CERMI urge a Interior a clarificar el acceso de personas con discapacidad a la vía pública para evitar que sufran “episodios devastadores”
19/03/2020
El CERMI urge al Ministerio del Interior a que dicte una instrucción para clarificar el acceso de determinadas personas con discapacidad a la vía pública y evitar que sufran “episodios devastadores” para ellas.
CERMI y Feacem piden al Gobierno que siga adoptando medidas de calado social contra la crisis desatada por el coronavirus
19/03/2020
El CERMI y la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) han valorado positivamente las medidas económicas y sociales aprobadas por el Consejo de Ministros para paliar la crisis propiciada por el coronavirus en nuestro país.
CERMI CV pide a Interior que precise las condiciones de acceso a la vía pública de determinadas personas con discapacidad en el estado de alarma
19/03/2020
CERMI Comunidad Valenciana (CERMI CV); pide al Ministerio del Interior que precise con urgencia las condiciones en las que determinadas personas con discapacidad pueden acceder a la vía pública durante la vigencia del estado de alarma decretado por el Gobierno para hacer frente a la pandemia de COVID-19.
Cantabria pone todos sus medios de Protección Civil a disposición del recién constituido Cecopi
18/03/2020
El Gobierno regional pide un informe al CERMI sobre las necesidades especiales de las personas con discapacidad, cuya atención se priorizará
Cantabria ha puesto ya todos sus medios de Protección Civil a disposición del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) recién constituido por el Ministerio de Interior ante la crisis del coronavirus como el órgano máximo y superior del control de las emergencias del Estado.
El CERMI desgrana en un informe las medidas sobre discapacidad del Gobierno ante el COVID-19 y agradece su receptividad
18/03/2020
El CERMI ha elaborado un informe en el que recoge las principales cuestiones que afectan a las personas con discapacidad y sus familias en el Real Decreto Ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El CERMI reclama a Sanidad la máxima urgencia en el reparto de nuevos suministros de equipos de protección personal contra el coronavirus
18/03/2020
El CERMI ha reclamado al Ministerio de Sanidad la máxima urgencia en el reparto territorial de nuevos suministros de equipos de protección personal contra el coronavirus.
CERMI Navarra pide a Interior que precise las condiciones de acceso a la vía pública de determinadas personas con discapacidad en el estado de alarma
18/03/2020
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN) pide al Ministerio del Interior que precise con urgencia las condiciones en las que determinadas personas con discapacidad pueden acceder a la vía pública durante la vigencia del estado de alarma decretado por el Gobierno para hacer frente a la pandemia de COVID-19.
El Tercer Sector urge al Gobierno a dotar a las entidades sociales de material de protección para poder seguir atendiendo a los más vulnerables
18/03/2020
La Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por 30.000 ONG, ha enviado un comunicado oficial al ministro de Sanidad, Salvador Illa, reclamando “con máxima urgencia” el abastecimiento de equipos de protección a las entidades sociales para que puedan seguir atendiendo a las personas más vulnerables durante la crisis del coronavirus, ya que algunas carecen de mascarillas o guantes y no cuentan con Equipos de Protección Individual (EPIS) para poder realizar su trabajo.
El CERMI pide a Interior que precise las condiciones de acceso a la vía pública de determinadas personas con discapacidad en el estado de alarma
17/03/2020
La entidad urge a dictar una instrucción dirigida especialmente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y al resto de autoridades y agentes que actúan como fuerza pública
El CERMI ha pedido al Ministerio del Interior que precise con urgencia las condiciones en las que determinadas personas con discapacidad pueden acceder a la vía pública durante la vigencia del estado de alarma decretado por el Gobierno para hacer frente a la pandemia de COVID-19.
El CERMI celebra que no se restrinjan los movimientos para asistir a personas con discapacidad ante el coronavirus
16/03/2020
El CERMI celebra que el real decreto que ha aprobado este sábado el Consejo de Ministros extaordinario no restrinja la circulación de los ciudadanos cuando se trate de personas que tengan como función o tarea asistir, atender o cuidar a personas con discapacidad.
Permitida la circulación para el personal que preste apoyo, atención o cuidados a personas con discapacidad
14/03/2020
El CERMI recuerda que el real decreto de declaración del estado de alarma como consecuencia de la pandemia de coronavirus permite la circulación de personas cuando sea necesario para prestar apoyos, asistencia o cuidados a, entre otros grupos sociales, a personas con discapacidad.
El sector de la discapacidad pide tener un especial cuidado del colectivo en las medidas de contención de la pandemia
13/03/2020
El Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi), principal plataforma de defensa del colectivo en Catalunya, pide a las autoridades públicas, así como a los profesionales que atienden a las personas con discapacidad, que presten una especial atención al colectivo en todas aquellas medidas que se están tomando para intentar contener la pandemia del coronavirus.
CERMI Canarias reclama una protección reforzada a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten ante el coronavirus
13/03/2020
CERMI Canarias ha reclamado a los poderes públicos una protección reforzada, más intensa, a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten contra los efectos de la pandemia de coronavirus, por la posición de mayor necesidad objetiva que este grupo social presenta.
CERMI Navarra reclama una protección reforzada a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten ante el coronavirus
13/03/2020
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN) ha reclamado a los poderes públicos una protección reforzada, más intensa, a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten contra los efectos de la pandemia de coronavirus, por la posición de mayor necesidad objetiva que este grupo social presenta.
El CERMI reclama a los poderes públicos una protección reforzada a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten contra los efectos de la pandemia de coronavirus
13/03/2020
El CERMI ha reclamado a los poderes públicos una protección reforzada, más intensa, a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten contra los efectos de la pandemia de coronavirus, por la posición de mayor necesidad objetiva que este grupo social presenta.
CERMI Asturias reclama una protección reforzada a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten ante el coronavirus
13/03/2020
CERMI Asturias reclama a los poderes públicos una protección reforzada, más intensa, a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten contra los efectos de la pandemia de coronavirus, por la posición de mayor necesidad objetiva que este grupo social presenta.
CERMI Castilla y León reclama a los poderes públicos una protección reforzada a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten contra los efectos de la pandemia de coronavirus
13/03/2020
CERMI Castilla y León reclamado a los poderes públicos una protección reforzada, más intensa, a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten contra los efectos de la pandemia de coronavirus, por la posición de mayor necesidad objetiva que este grupo social presenta.
CERMI Murcia reclama una protección reforzada a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten ante el coronavirus
CERMI Región de Murcia reclama a los poderes públicos una protección reforzada, más intensa, a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten contra los efectos de la pandemia de coronavirus, por la posición de mayor necesidad objetiva que este grupo social presenta.
CERMI CLM reclama una protección reforzada a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten ante el coronavirus
CERMI Castilla-La Mancha ha reclamado a los poderes públicos una protección reforzada, más intensa, a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten contra los efectos de la pandemia de coronavirus, por la posición de mayor necesidad objetiva que este grupo social presenta.
CERMI Illes Balears reclama una protección reforzada a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten ante el coronavirus
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Illes Balears (CERMI Illes Balears) ha reclamado a los poderes públicos una protección reforzada, más intensa, a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten contra los efectos de la pandemia de coronavirus, por la posición de mayor necesidad objetiva que este grupo social presenta.
CERMI-La Rioja reclama a los poderes públicos “mayor protección” para las personas con discapacidad y sus familias en las medidas adoptadas contra el coronavirus
CERMI La Rioja ha reclamado este lunes a los poderes públicos una protección “reforzada” y “más intensa” a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten contra los efectos de la pandemia de coronavirus, por la posición de mayor necesidad objetiva que este grupo social presenta.
CERMI Aragón urge a Interior a clarificar el acceso de personas con discapacidad a la vía pública para evitar que sufran “episodios devastadores”
CERMI Aragón urge al Ministerio del Interior a que dicte una instrucción para clarificar el acceso de determinadas personas con discapacidad a la vía pública y evitar que sufran “episodios devastadores” para ellas.