"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Pandemia Coronavirus
El CERMI advierte del “impacto en la salud” que puede producir la interrupción de “cuidados no vitales”
23/04/2020
El CERMI ha advertido de que la desaparición temporal de los “cuidados no vitales, pero que son fundamentales para la calidad de vida”, tendrá un “impacto en la salud en el futuro” para determinadas personas con discapacidad o enfermedades crónicas.
El CERMI expone a los grupos parlamentarios del PP de Congreso y Senado la grave situación de las personas con discapacidad en la pandemia
23/04/2020
El CERMI y la Fundación CERMI Mujeres (FCM) han expuesto hoy a responsables de los grupos parlamentarios del Partido Popular en el Congreso y el Senado la grave situación de las personas con discapacidad y sus familias, y del sector social que las articula, en la pandemia causada por el coronavirus.
El CERMI plantea al Gobierno propuestas de flexibilización progresiva del confinamiento para personas con discapacidad
22/04/2020
El CERMI ha planteado al Gobierno, a través de un diálogo constructivo con la Dirección General de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales e Igualdad, propuestas de flexibilización progresiva del confinamiento para personas con discapacidad, en función de la mejora relativa de la situación creada por pandemia del coronavirus.
El CERMI destaca el refuerzo del derecho a la vivienda y la exención del IVA de los EPI como medidas adoptadas en favor de la discapacidad
22/04/2020
El CERMI ha destacado la exención del IVA de los productos sanitarios de protección personal y el refuerzo de la garantía del derecho a la vivienda como medidas que impactan positivamente en el grupo social de las personas con discapacidad y sus familias durante la pandemia de coronavirus.
Sanidad responde al CERMI que el Gobierno garantiza la atención sanitaria de los afectados por Covid-19 en equidad
22/04/2020
El Secretario General de Sanidad, Faustino Blanco, asegura en una carta dirigida al presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, a la que ha tenido acceso Servimedia, que el Gobierno garantiza la atención sanitaria de los afectados por Covid-19 con equidad y sin discriminar a nadie por la edad o la discapacidad.
El movimiento CERMI traslada a la OMS las quiebras más graves de los derechos de las personas con discapacidad en la gestión de la pandemia
21/04/2020
El CERMI y la Fundación CERMI Mujeres han trasladado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) las quiebras más graves de los derechos de las personas con discapacidad en España en la gestión de la pandemia desatada por el Covid-19, solicitando de la organización que dicte criterios para que este sector de población sea protegido eficazmente por los Estados en todo el mundo.
El CERMI saluda la exención de IVA para los productos sanitarios de protección personal contra el contagio del coronavirus
21/04/2020
El CERMI saluda la decisión del Gobierno, adoptada hoy en Consejo de Ministros, de eximir del Impuesto del Valor Añadido (IVA) a los productos sanitarios de protección personal contra el contagio del coronavirus como mascarillas, guantes, batas, etc.
El CERMI urge a Consumo a regular legalmente que los supermercados prioricen a las personas con discapacidad y mayores en el reparto a domicilio
20/04/2020
El CERMI ha pedido al ministro de Consumo, Alberto Garzón, que, por vía de urgencia, su departamento regule legalmente que las grandes cadenas de distribución de productos de primera necesidad (alimentación, higiene personal, parafarmacia, limpieza doméstica, etc.) tengan el deber de servir en el domicilio y de igual modo prioricen a las personas mayores o con discapacidad, por las dificultades de realizar las compras por sí mismas al tener dificultades de movilidad.
El Parlamento Europeo emplaza a la Unión Europea y a los Estados a respetar los derechos de las personas con discapacidad en la gestión de la pandemia
19/04/2020
El Parlamento Europeo, reunido en Pleno, aprobó el pasado jueves una resolución sobre la acción coordinada de la Unión para luchar contra la pandemia de COVID‑19 y sus consecuencias, en la que emplaza tanto a las instituciones comunitarias como a los Estados miembro, entre ellos España, a respetar los derechos de las personas con discapacidad en la gestión de la crisis de salud ocasionada por el coronavirus.
El CERMI y el EDF, a Pedro Sánchez y a la UE: “100 millones de personas con discapacidad esperan que sus necesidades estén incluidas en las medidas de recuperación”
18/04/2020
El CERMI y el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) han advertido al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y a los máximos representantes de las instituciones de la UE de que “100 millones de personas con discapacidad y sus familias en Europa esperan saber que sus necesidades están incluidas adecuadamente en las medidas de recuperación que establezca Europa como consecuencia del COVID-19”.