"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
CERMI Región de Murcia agradece a la Consejería de Educación que tenga en cuenta las necesidades del alumnado con discapacidad ante el final de curso
23/04/2020
CERMI Región de Murcia (CERMI RM) ha mostrado su agradecimiento a la Consejería de Educación del Gobierno autonómico por tener en cuenta las necesidades específicas del alumnado con discapacidad en la planificación del final del presente curso académico, que se tendrá que realizar en condiciones excepcionales a consecuencia del cierre presencial de colegios por culpa de la pandemia de coronavirus.
CERMI Cantabria urge a Consumo a regular legalmente que los supermercados prioricen a las personas con discapacidad y mayores en el reparto a domicilio
22/04/2020
CERMI Cantabria ha pedido al ministro de Consumo, Alberto Garzón, que, por vía de urgencia, su departamento regule legalmente que las grandes cadenas de distribución de productos de primera necesidad (alimentación, higiene personal, parafarmacia, limpieza doméstica, etc.) tengan el deber de servir en el domicilio y, de igual modo, prioricen a las personas mayores o con discapacidad, por las dificultades de realizar las compras por sí mismas al tener dificultades de movilidad.
CERMI La Rioja saluda la exención de IVA para los productos sanitarios de protección personal contra el contagio de coronavirus
22/04/2020
CERMI La Rioja saluda la decisión del Gobierno, adoptada en Consejo de Ministros, de eximir del Impuesto del Valor Añadido (IVA) a los productos sanitarios de protección personal contra el contagio del coronavirus como mascarillas, guantes, batas, etc.
CERMI Aragón saluda la exención de IVA para los productos sanitarios de protección personal contra el contagio del coronavirus
22/04/2020
CERMI Aragón saluda la decisión del Gobierno, adoptada en Consejo de Ministros, de eximir del Impuesto del Valor Añadido (IVA) a los productos sanitarios de protección personal contra el contagio del coronavirus como mascarillas, guantes, batas, etc.
CERMI Aragón se congratula de la aprobación a la petición realizada sobre la creación de un sistema de dispensación domiciliaria de fármacos hospitalarios
21/04/2020
CERMI Aragón se ha felicitado este martes por la activación, finalmente, de un sistema de dispensación domiciliaria de fármacos hospitalarios, petición que realizó esta entidad al Gobierno de Aragón desde el comienzo de la pandemia por coronavirus.
CERMI Madrid solicita al Gobierno de la Comunidad que las personas con discapacidad sean una prioridad en la gestión del coronavirus
20/04/2020
CERMI Comunidad de Madrid se ha reunido virtualmente con el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero. En la reunión también han estado presentes, el viceconsejero, Javier Luengo y la directora general de atención a personas con discapacidad, Pilar López.
CERMI Madrid pide a Reyero que las personas con discapacidad sean prioritarias en la gestión contra la pandemia
20/04/2020
CERMI Comunidad de Madrid se ha reunido este lunes virtualmente con el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, donde le han pedido que las personas con discapacidad sean una prioridad en la gestión contra la pandemia.
Navarra. Chivite demanda el IVA superreducido para material sanitario de uso general
20/04/2020
La presidenta de Navarra, María Chivite, compareció este domingo en rueda de prensa tras la videoconferencia con sus homólogos autonómicos y Pedro Sánchez. Una sesión en la que Chivite estuvo acompañada por los dos vicepresidentes forales, Javier Remírez y José María Aierdi.
CERMI Navarra propone a Hacienda aplicar el IVA superreducido (4%) a los productos de protección personal contra el contagio de coronavirus, ahora al 21 por ciento
17/04/2020
CERMI Navarra pide al Ministerio de Hacienda a aplicar el tipo de IVA superreducido (4%) a los productos y bienes que tengan como uso directo y preferencial la prevención y la protección personales contra el contagio de coronavirus.
CERMI Castilla y León propone a Hacienda aplicar el IVA superreducido a los productos de protección personal contra el contagio de coronavirus, ahora al 21 por ciento
17/04/2020
CERMI Castilla y León pide al Ministerio de Hacienda a aplicar el tipo de IVA superreducido (4%) a los productos y bienes que tengan como uso directo y preferencial la prevención y la protección personales contra el contagio de coronavirus.
CERMI La Rioja propone a Hacienda aplicar el IVA superreducido a los productos de protección personal contra el contagio de coronavirus, ahora al 21 por ciento
17/04/2020
CERMI La Rioja pide al Ministerio de Hacienda a aplicar el tipo de IVA superreducido (4%) a los productos y bienes que tengan como uso directo y preferencial la prevención y la protección personales contra el contagio de coronavirus.
CERMI Aragón propone a Hacienda aplicar el IVA superreducido a los productos de protección personal contra el contagio de coronavirus, ahora al 21 por ciento
17/04/2020
CERMI Aragón pide al Ministerio de Hacienda a aplicar el tipo de IVA superreducido (4%) a los productos y bienes que tengan como uso directo y preferencial la prevención y la protección personales contra el contagio de coronavirus.
CERMI Andalucía propone a Hacienda aplicar el IVA superreducido a los productos de protección personal contra el contagio de coronavirus, ahora al 21 por ciento
17/04/2020
CERMI Andalucía pide al Ministerio de Hacienda a aplicar el tipo de IVA superreducido (4%) a los productos y bienes que tengan como uso directo y preferencial la prevención y la protección personales contra el contagio de coronavirus.
CERMI Cantabria propone a Hacienda aplicar el IVA superreducido a los productos de protección personal contra el contagio de coronavirus, ahora al 21 por ciento
CERMI Cantabria pide al Ministerio de Hacienda a aplicar el tipo de IVA superreducido (4%) a los productos y bienes que tengan como uso directo y preferencial la prevención y la protección personales contra el contagio de coronavirus.