
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI saluda que la primera reforma social de la Constitución española comience por las personas con discapacidad
08/09/2020
El CERMI saluda la intención del Gobierno, anunciada hoy por la Vicepresidenta Primera, Carmen Calvo, de remitir este año a las Cortes Generales el proyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución española, dedicado a las personas con discapacidad, para alinearlo con la visión vigente de la discapacidad como una cuestión de derechos humanos.
Pandemia Coronavirus
El CERMI reclama a Derechos Sociales que el coste de las pruebas diagnósticas de personas atendidas en recursos sociales sea asumido por las Administraciones
06/09/2020
El CERMI ha reclamado al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que el coste de todas las pruebas diagnósticas para detectar contagio por coronavirus de personas con discapacidad atendidas en recursos sociales, así como del personal que les presta apoyo, sea asumido por las respectivas Administraciones, como cuestión imperativa de salud pública.
Pandemia Coronavirus
Asuntos Económicos valida con el sector social de la discapacidad las soluciones de accesibilidad para la aplicación RadarCOVID
10/09/2020
La Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha recabado del sector social de la discapacidad articulado en torno al CERMI la validación de la soluciones de accesibilidad de la aplicación RadarCovid, para que pueda ser utilizada sin exclusiones por las personas con discapacidad.
Entrevista
Carles Campuzano. Director de Dincat
"Las administraciones no estuvieron a la altura del momento y las entidades sociales nos sentimos muy solas"
Rafael Olea
11/09/2020
Tras siete legislaturas en el Congreso, Carles Campuzano abandonó la política activa en 2019 y se convirtió en director de Dincat, entidad del Tercer Sector catalán que pertenece a la red de Plena Inclusión.Tras un año "marcado por la pandemia", advierte que "los copagos continúan siendo un problema, los sobrecostes de vivir con una discapacidad se ignoran o hay enormes dificultades para acceder a un empleo o a una vivienda. Tenemos buenos marcos legales, pero necesitamos mejores políticas y mayor compromiso".
Mujer
El 20,7% de las mujeres con discapacidad ha sufrido violencia, frente al 13,8% de las mujeres sin discapacidad
CERMI Mujeres exige a los poderes públicos que reaccionen ante el alarmante dato de violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad
Cifras de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019, presentada por la ministra de igualdad y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género
10/09/2020
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha mostrado este jueves su alarma por los datos de exposición a la violencia de género de las mujeres con discapacidad revelados por la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019 del Ministerio de Igualdad y ha exigido a los poderes públicos que reaccionen para acabar con esta situación.
Incluidos
Mario García. Periodista.
"No hay nada imposible. Hay que luchar, vivir, sentir y ponerle pasión a lo que te gusta”
Rafael Olea
11/09/2020
Reportaje
Informe de Accesibilidad Universal en los Espacios Escénicos de la ciudad de Madrid
Todo es posible
Blanca Abella
11/09/2020
Así lo asegura el experto que está al frente del ‘Informe de Accesibilidad Universal en los Espacios Escénicos de la ciudad de Madrid’, promovido por CERMI Estatal y CERMI Comunidad de Madrid. Todo es posible, porque existen soluciones para cada una de las barreras que han sido detectadas en este estudio y que se detallan a lo largo de 163 páginas. Barreras que imposibilitan el acceso a las personas con discapacidad en el 80% de los espacios, que limitan el derecho de miles, millones de personas a una cultura y un ocio que se sigue observando como un bien o un derecho menor, como una actividad intrascendente o prescindible.
Agenda 2030
El CERMI, presente en el Consejo de Desarrollo Sostenible
07/09/2020
El CERMI tendrá presencia en el Consejo de Desarrollo Sostenible con una vocalía, en representación del sector social de la discapacidad. Así los establece la Orden DSA/819/2020, de 3 de septiembre, por la que se regula la composición y funcionamiento del Consejo de Desarrollo Sostenible, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado.