
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
CERMI Andalucía respalda el plan de apoyo de la Junta para los centros de personas con discapacidad
21/04/2021
CERMI Andalucía ha mostrado su respaldo al plan de apoyo impulsado por la Junta para los centros que atienden a las personas con discapacidad en Andalucía con el objetivo de hacer frente a los efectos de la crisis Covid, según ha puesto de relieve la presidenta autonómica de este movimiento asociativo, Marta Castillo, en su reunión con la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz.
Entrevista con el presidente del CERMI Galicia
“Cada euro que se destina al ámbito de la discapacidad es una inversión”
19/04/2021
“Se avecinan tiempos muy difíciles”, pronostica Luciano Fernández Pintor, presidente de CERMI Galicia, plataforma que engloba a las doce organizaciones más numerosas y dinámicas de la comunidad (Cogami, Fademga, Faxpg, ONCE, Down Galicia, Autismo Galicia, Feafes, Fegadace, Aspace, Fagal, Cegasal y Predif).
La Asamblea de Madrid admite que necesitaría una "reforma integral" de dos salas para que sean accesibles
16/04/2021
La Asamblea de Madrid reconoce que dos de las tres salas habilitadas actualmente para las sesiones de comisiones parlamentarias necesitarían de una "reforma integral" para que sean plenamente accesibles para las personas con movilidad reducida.
CERMI Región de Murcia reclama al Gobierno regional la puesta en marcha del decreto que regula la atención temprana
16/04/2021
Tras más de cinco años de negociación con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social con los distintos agentes y con 28 borradores redactados, el CERMI Región de Murcia entiende que la norma "ha tenido tanto el consenso como la capacidad de incorporar propuestas lo más participativa posible", por lo que reclama "la aprobación urgente de la norma para la atención temprana para niñas y niños de hasta seis años de edad con algún tipo de discapacidad o dificultades en su desarrollo".