
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El movimiento CERMI reivindica una sociedad libre de violencia y “que no señale, no aparte y no discrimine a nadie”
30/06/2022
Así lo ha puesto de relieve en un manifiesto difundido con motivo de la celebración del Mes de Orgullo
El CERMI y la Fundación CERMI Mujeres han reivindicado una sociedad libre de violencia y “que no señale, no aparte y no discrimine a nadie”. Así lo han puesto de relieve en un manifiesto publicado con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebra cada 28 de junio y se extiende durante todo el mes de julio.
El Senado introduce mejoras en la Ley de Igualdad de Trato sugeridas por el CERMI
30/06/2022
Incluye una definición legal de segregación escolar, como “toda práctica, acción u omisión que tiene el efecto de separar al alumnado por motivos socioeconómicos o sobre la base de cualquiera de los motivos enumerados en el artículo 2.1 de la presente Ley sin una justificación objetiva y razonable”
El Senado ha introducido a través de enmiendas mejoras en el texto de la Proposición de Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, sugeridas por el CERMI, entidad que se dirigió a los distintos grupos parlamentarios de esa Cámara con sus propuestas.
Luis Cayo Pérez Bueno en una comparecencia ante la Comisión de Discapacidad del Senado
El CERMI plantea al Senado que Europa se muestre como aliada firme de las personas con discapacidad
28/06/2022
Utiliza la expresión “somos euroconvictos” haciendo alusión al europeísmo del movimiento social español de la discapacidad
El presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, ha planteado al Senado que Europa se muestre como aliada firme de las personas con discapacidad y de sus familias, para lo cual España debe trabajar sin descanso.
El CERMI pide a la UE un estatuto legal de persona con discapacidad a escala europea para "la acreditación y reconocimiento" en todos los Estados
29/06/2022
El presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este martes al Gobierno que aproveche la presidencia española de turno de la UE para impulsar “un estatuto legal de persona con discapacidad a escala europea”, que permita “el reconocimiento y la acreditación mutua” de esta condición en todos los Estados miembro.
El CERMI aplaude la aprobación del acuerdo de acreditación de servicios y centros sociales
28/06/2022
El CERMI aplaudió este martes la aprobación en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia del acuerdo que establece unos parámetros, pautas y directrices de acreditación de calidad de los servicios y prestaciones para la autonomía y atención a la dependencia.
Derechos Sociales agradece al CERMI el apoyo a su propuesta para el nuevo modelo de acreditación de residencias
28/06/2022
El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, ha agradecido la colaboración y el respaldo del CERMI al Acuerdo sobre Criterios Comunes de Acreditación y Calidad de los Centros y Servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) que propone el Gobierno.
Asociaciones de mayores y de discapacidad aplauden el acuerdo sobre residencias: "Tras la pandemia, era apremiante"
29/06/2022
Asociaciones de mayores y de discapacidad han aplaudido la aprobación del acuerdo alcanzado este martes entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y las comunidades autónomas sobre el nuevo modelo de residencias, pues consideran que era "apremiante", sobre todo, tras la pandemia, en la que "colapsó" un sistema ya "periclitado".
CERMI aboga por el trabajo colaborativo y multidisciplinar para construir entornos protectores para la infancia y adolescencia
28/06/2022
El CERMI ha abogado por el trabajo colaborativo y multidisciplinar para construir entornos protectores para la infancia y adolescencia como una oportunidad para que las políticas públicas sean “de verdad inclusivas”.
Los CERMIS Autonómicos reclaman una mayor financiación que permita la transformación digital de las entidades del Tercer Sector de la Discapacidad
27/06/2022
Los CERMIS Autonómicos han reclamado una mayor financiación por parte de las administraciones que permita la transformación digital real de las entidades del Tercer Sector de la Discapacidad. Así lo han manifestado durante la Conferencia de CERMI Territorios celebrada este viernes, que ha reunido a todos los CERMIS Autonómicos con el CERMI Estatal para abordar, entre otros asuntos, cómo la digitalización puede contribuir a garantizar los derechos y libertades de las personas con discapacidad.
Ana Peláez, elegida secretaria general del Foro Europeo de la Discapacidad
26/06/2022
Ana Peláez ha sido designada como nueva secretaria general del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), según decisión de la Asamblea de esta plataforma social reunida este fin de semana en Atenas, Grecia.
El CERMI insta a rearmar la agenda política de la discapacidad en Europa, que corre el peligro de irrelevancia por parte de las instituciones
25/06/2022
El CERMI ha instado a rearmar la agenda política de la discapacidad en la Unión Europea, ante el riesgo de caer en una progresiva irrelevancia por la desatención de las instituciones y los poderes políticos del continente.
Se paraliza el protocolo europeo que obliga a internar personas contra su voluntad gracias a la sociedad civil
24/06/2022
El Protocolo Adicional al Convenio de Oviedo quedará paralizado hasta finales del año 2024, según ha decidido el Comité de ministros del Consejo de Europa, que ha suspendido temporalmente la adopción de este documento.
Europa paraliza el protocolo de ingreso y tratamiento involuntarios
El CERMI y la Confederación Salud Mental España, miembros de Somos Pacientes, han emitido un comunicado conjunto para ‘celebrar’ la suspensión temporal por el Comité de Ministros del Consejo de Europa del ‘Protocolo Adicional al Convenio de Oviedo’, con el que se pretende protocolarizar las medidas de ingreso y tratamiento involuntarios y, en consecuencia, supone un ataque directo a la dignidad de las personas con problemas de salud mental y discapacidad psicosocial.