"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Entrevistas
Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI
“Capitales y mercancías tienen más garantías de movilidad en la Unión Europea que las personas con discapacidad”
23/09/2022
Blanca Abella - Fotos Jorge Villa (Servimedia)
La presidencia española de la UE en el segundo semestre de 2023 es una oportunidad para que nuestro país gane “una cierta reputación de impulsora de las cuestiones sociales, de inclusión”, y el CERMI lleva más de dos años trabajando para lograrlo. Su presidente asegura en esta entrevista que siempre trabajan de manera propositiva y cooperativa, pero el Ejecutivo español apenas es receptivo. Reclama ese trabajo colaborativo, pues la Unión Europea está dando una respuesta a las demandas de las personas con discapacidad “muy pobre, falta de ambición, irregular, de bajo tono vital”. Como principal exigencia, Pérez Bueno plantea, antes de que finalice 2023, la necesaria regulación de la tarjeta europea de persona con discapacidad para otorgar mutua homologación a los reconocimientos oficiales de discapacidad de cada estado.
José Luis Martínez Donoso, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Bequal
“El modelo de certificación Bequal traza pasarelas entre el cumplimiento de sus indicadores con los ODS y sus metas”
23/09/2022
Blanca Abella
La cultura que se impone de manera sostenible en todos los ámbitos de nuestras vidas, públicas y privadas, formaba parte desde sus inicios de la filosofía y línea de trabajo de la Fundación Bequal, porque nació con una idea de inclusión, de responsabilidad social y de sostenibilidad. Su trabajo es cada día más necesario, de ahí que, como expresa su vicepresidente ejecutivo, Bequal se encuentre inmerso en un proceso de internacionalización del sello, y no solo en Europa.