
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI participa en el Foro para la Cohesión Territorial
20/04/2021
El CERMI participará el Foro de alto nivel para la Cohesión Territorial, en representación del movimiento social de la discapacidad, a invitación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En esta tarea, que incumbe a todos los actores, públicos y privados, resulta imprescindible la participación social activa, generando mecanismos de gobernanza abierta, que promuevan alianzas público-privadas con el tercer sector, con el sector privado, con las universidades y los centros de investigación y con la ciudadanía en su conjunto, especialmente con los jóvenes.
Desde esta convicción, y en el marco del compromiso anunciado por el Presidente del Gobierno de impulsar foros de alto nivel para favorecer el diálogo y la gobernanza para cada una de las políticas palanca del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el próximo día 26 de abril se celebrará la primera reunión del Foro para la Cohesión Territorial, a la que el CERMI como expresión global de la discapacidad organizada ha sido convocado.
En esta reunión constitutiva del Foro, se presentarán las líneas maestras de los dos planes y se abrirá un debate con la finalidad de impulsar la participación en el desarrollo de las políticas activas y las actuaciones concretas que contribuyan a avanzar en la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación.
En España, un millón de personas con discapacidad residen en el entorno rural, enfrentando series dificultades para su participación e inclusión sociales al ser muy débiles los recursos públicos, lo que las fuerza a plantearse el abandono de su lugar de origen y la búsqueda en el medio urbano de los apoyos que necesitan.