Actualidad
El CERMI saluda que la Comisión Europea fije como prioridad la regulación de la tarjeta europea de la discapacidad
20/09/2022
El CERMI celebra que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su carta de intenciones sobre el Estado de la Unión Europea se haya dirigido a la presidenta del Parlamento y al presidente del Consejo Europeo, para enfatizar la necesidad de que la regulación de la tarjeta europea de la discapacidad figure entre las prioridades legislativas de la Unión Europea con vistas al año 2023.
La demanda de que exista una tarjeta europea de la discapacidad es una antigua reivindicación del movimiento europeo de la discapacidad y, particularmente de España, en el que el
CERMI ha sido una de las plataformas nacionales más activas planteando esta solicitud.
La
Unión Europea carece de un estatuto compartido de discapacidad lo que dificulta la movilidad de las personas con discapacidad en los distintos Estados miembros, ya que la situación de discapacidad de partida de su país no es reconocida por los países de destino. Esta situación hace que haya una inhibición para que las personas con discapacidad puedan viajar, desplazares o instalarse en otros países distintos del suyo por temor a no tener los apoyos que contaban en el país de procedencia.
En este sentido, se hace absolutamente necesario que exista un Estatuto Europeo de la discapacidad que proteja y ampare a las personas con discapacidad que deseen una autentica Unión Europea y que cuenten al menos con la misma protección que las mercancías y los capitales, que tienen asegurada su libre circulación en todo el territorio de la Unión.
Finalmente, el CERMI confía en que en 2023, tras muchos años de reclamación, esta demanda sea una realidad y que, incluso, se convierta en uno de los colofones de la Presidencia Española al 2023.
Fuente: Servimedia.