"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Obituario
Tristeza en el sector de la discapacidad por la muerte del doctor Vaquero, figura señera de la investigación en terapia celular
18/04/2020
El CERMI manifiesta el pesar y la tristeza de todo el movimiento social de la discapacidad español por el fallecimiento del doctor Jesús Vaquero, a causa del coronavirus, figura señera de la investigación médica en terapia celular.
El doctor Vaquero, que recibió el premio cermi.es 2014 en la modalidad de Investigación Social y Científica, tuvo siempre en primera posición de su agenda investigadora a las personas con discapacidad, en torno a cuya realidad y necesidades desarrolló múltiples proyectos de vanguardia, con un enorme impacto tanto en términos de avance médico como social.
El doctor Vaquero recabó y apreció la cooperación activa de las personas con discapacidad y de sus organizaciones en sus iniciativas investigadoras, que alcanzaron renombre internacional, no considerándolas nunca sujetos pasivos sino agentes corresponsables en el progreso de la ciencia médica.
Investigador entusiasta e infatigable, volcó su vasto conocimiento, su perspicacia y su capacidad de movilización en proyectos teñidos de humanismo que buscaban el impacto social, por medio de la mejora de las condiciones de salud y de vida de las personas con discapacidad.
El movimiento CERMI reconoció en vida al doctor Vaquero con el premio cermi.es 2014 por el “Programa de terapia celular para la discapacidad de causa neurológica de la Unidad de Investigación en Neurociencias del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, de Madrid”, fallo que el jurado motivó por tratarse de “un proyecto de investigación biomédica, de alcance y prestigio internacionales, en el que se cuenta con la colaboración activa del tercer sector social de la discapacidad, y que a medio plazo puede ofrecer resultados visibles para la reparación de determinadas discapacidades de base neurológica”.