"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI pide al Parlamento que resuelva “con urgencia” el mantenimiento de la asimilación entre grado de discapacidad e incapacidad laboral
12/03/2020
El CERMI ha pedido al Parlamento que resuelva con “urgencia” el mantenimiento de la asimilación legal de las personas en situación de incapacidad laboral con el reconocimiento de un grado de discapacidad de al menos el 33%, incluidos los efectos laborales y de acceso a todas las medidas de apoyo a la inclusión en el mercado de trabajo.
El CERMI reclama al IMSERSO que extienda la suspensión por el coronavirus también a los programas de vacaciones sociales de personas con discapacidad
11/03/2020
El CERMI ha reclamado al IMSERSO que extienda con urgencia la suspensión decretada para los programas de viajes sociales de mayores a causa de la epidemia del coranovirus, a los programas de vacaciones sociales de personas con discapacidad gestionados por organizaciones de este sector.
El Defensor del Pueblo reactiva la investigación por no hacer efectivo el mandato de atribuir a la jurisdicción social las controversias sobre dependencia
08/03/2020
El Defensor del Pueblo ha reactivado la investigación contra los Ministerios de Justicia y el de Derechos Sociales y Agenda 2030 por no hacer efectivo el mandato legal de atribuir a la jurisdicción social las controversias judiciales derivadas de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
La promoción de la autonomía personal y una financiación “suficiente”, propósitos incumplidos de la Ley de Dependencia, según Predif
07/03/2020
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) ha asegurado que la promoción de la autonomía personal y una financiación “suficiente” y “estable” son “dos de los grandes propósitos incumplidos” de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, una situación que achaca, entre otros motivos, a la “falta de acuerdo entre el Estado central, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las corporaciones locales para saber qué porcentaje aporta cada administración a su mantenimiento”.
El CERMI defiende la aprobación de una renta mínima estatal con “una visión promotora de la inclusión de las personas con discapacidad”
06/03/2020
El CERMI defendió este viernes la necesidad de aprobar una renta mínima estatal, “por cuestiones de dignidad, fortaleza democrática y hasta por razones económicas” en la que “las personas con discapacidad deben estar” con “una visión promotora de la inclusión” y no solo para atender necesidades básicas.
El sector de la discapacidad pide una renta mínima que garantice ingresos suficientes para una “vida digna” y potencie la empleabilidad
06/03/2020
Diferentes entidades del sector social de la discapacidad pidieron este viernes que la futura renta mínima estatal garantice unos ingresos suficientes que permitan llevar “una vida digna” y que, al mismo tiempo, potencien la inclusión laboral de las personas con discapacidad.