![Ir a Cermi en Instagram.](../../../Publicaciones/cermi/img/cabCermi.png)
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Pandemia Coronavirus
El CERMI insiste al Gobierno en que la discapacidad esté presente de manera reforzada en la regulación del ingreso mínimo vital
09/04/2020
Durante una reunión junto a otras entidades de la sociedad civil con los ministros Pablo Iglesias y José Luis Escrivá, la entidad ha pedido que esta renta básica tenga vocación de permanencia, más allá de la excepcionalidad generada por la pandemia
El CERMI insistió este jueves al Gobierno en la necesidad de que la futura regulación de un ingreso mínimo vital a nivel estatal tenga en cuenta de manera reforzada a las personas con discapacidad, como sucede con otras muchas prestaciones sociales.
El CERMI está reconocido por la ONU como Institución nacional de Derechos Humanos
El CERMI traslada a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas la situación de las personas con discapacidad en la crisis del coronavirus en España
09/04/2020
El encuentro aborda las implicaciones de la pandemia del COVID19 en los derechos humanos
El CERMI ha participado hoy en una conferencia virtual con la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en la que ha tenido ocasión de trasladarle la situación de las personas con discapacidad en España como consecuencia de la pandemia.
El CERMI pide a Sanidad y al INE que la variable de discapacidad sea tenida en cuenta en la encuesta sobre prevalencia del coronavirus en la población española
08/04/2020
El CERMI ha pedido al Ministerio de Sanidad y al Instituto Nacional de Estadística (INE) que tengan en cuenta la variable de discapacidad y edad avanzada en los datos que se deriven de la encuesta de prevalencia del coronavirus en la población española, que van a acometer estas dos organismos públicos.
El movimiento CERMI pide a la Eurocámara que en su próxima declaración recoja las necesidades de la discapacidad en la pandemia
08/04/2020
El CERMI y la Fundación CERMI Mujeres (FCM) han reclamado que el Parlamento Europeo, en la declaración que previsiblemente aprobará el 16 de abril con motivo de la pandemia de coronavirus, recoja explícitamente las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias.
El CERMI alerta a no bajar la guardia bajo ningún concepto, pues la pandemia aún es una amenaza para la vida y la integridad de muchas personas
07/04/2020
El CERMI alerta de no bajar la guardia bajo ningún concepto ante la pandemia, pese a cierto atisbo de datos alentadores de los últimos días, pues aún es una amenaza cierta para la vida y la integridad de muchas personas, en especial de grupos sociales más expuestos como las personas mayores y con discapacidad.
El CERMI documentará en un informe monográfico las quiebras de los derechos humanos de las personas con discapacidad como consecuencia de la pandemia
05/04/2020
El CERMI documentará en un informe monográfico las afecciones y quiebras de los derechos humanos de las personas con discapacidad como consecuencia de la pandemia del coronavuris, para registrar la extrema incidencia de esta crisis de salud pública en este grupo social.
El CERMI reclama al Gobierno que movilice nuevos recursos para que el tercer sector social pueda sostener la primera línea de atención a la pandemia
04/04/2020
El CERMI ha reclamado al Gobierno, a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que movilice con celeridad recursos económicos de nuevo cuño con destino al tercer sector de acción social para que este pueda sostener la primera línea de atención a la pandemia y no colapse.
El Consejo de Europa, "muy preocupado" por la interrupción de los servicios de atención a personas con discapacidad en la crisis del Covid-19
03/04/2020
La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatović, se mostró este jueves "muy preocupada" por el "creciente peligro" de que los servicios de apoyo esenciales para las personas con discapacidad se vean interumpidos por la crisis del coronavirus.
El movimiento CERMI insta a los Comités de Bioética autonómicos a dictar criterios de atención sanitaria no discriminatorios por discapacidad o edad en la pandemia
03/04/2020
El movimiento CERMI (CERMI Estatal y CERMIS Autonómicos) han instado a los respectivos Comité oficiales de Bioética de las Comunidades Autónomas a que dicten criterios expresos, si no lo han hecho ya, sobre la necesidad imperativa de garantizar una atención sanitaria sin discriminaciones por razón de discapacidad o edad en la actual pandemia.
CERMI insta a los Comités de Bioética de CCAA a dictar criterios de atención sanitaria no discriminatorios
03/04/2020
Según ha informado el CERMI, el movimiento de la discapacidad les ha emplazado a seguir la estela del Comité de Bioética de España, que ya se pronunció en dictamen oficial hace dos semanas sobre la no admisibilidad jurídica y ética de aplicar criterios de atención clínica que no respeten los mandatos fundamentales de no discriminación por discapacidad, extensible a edad por analogía.
El movimiento CERMI insta a la Eurocámara a reaccionar con “urgencia” ante el impacto de la pandemia en las personas con discapacidad
03/04/2020
El CERMI y la Fundación CERMI Mujeres (FCM) han instado al Parlamento Europeo a “reaccionar con urgencia” ante el mayor impacto que la pandemia de coronavirus tiene en las personas con discapacidad y sus familias.