
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
Personas con parálisis cerebral piden que se avance en sus derechos y reclaman los apoyos que necesitan las 24 horas del día los 7 días de la semana
06/10/2021
Personas con parálisis cerebral y sus familias han pedido que se avance en sus derechos y han reclamado los apoyos que necesitan las 24 horas del día los 7 días de la semana. Por su pluridiscapacidad, estos apoyos son esenciales para obtener una mayor autonomía y deben ser individualizados para cada persona; con el fin de mejorar su calidad de vida.
El CERMI emplaza a las comunidades autónomas que aún no lo han hecho a actualizar “sin demoras” el catálogo ortoprotésico
05/10/2021
El CERMI ha emplazado a las comunidades autónomas que aún no lo han hecho a actualizar “sin demoras” el catálogo ortoprotésico que, según la Orden SCB/45/2019, de 22 de enero, deberían haber adaptado en el plazo máximo de seis meses desde su entrada en vigor.
El CERMI denuncia el estigma que aún pesa sobre la percepción social de las personas con discapacidad
03/10/2021
El CERMI ha denunciado el estigma que aún pesa contra las personas con discapacidad y que quiebra una percepción social ajustada y apreciativa de este grupo de población, dificultando gravemente su participación e inclusión.
El CERMI saluda que el Congreso inicie la regulación de los grupos de interés
02/10/2021
El CERMI saluda la decisión del Congreso de los Diputados, adoptada esta semana, de iniciar el proceso normativo regular la actuación ante esa Cámara de los grupos de interés.
Bolaños insta a lograr el “máximo consenso posible” en el Congreso para reformar el artículo 49 de la Constitución
01/10/2021
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, defendió este jueves en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley para reformar el artículo 49 de la Constitución -referido a las personas con discapacidad-, al tiempo que pidió el apoyo y el “máximo consenso posible” de todos los grupos parlamentarios a dicha modificación.