"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI pide al Parlamento que resuelva “con urgencia” el mantenimiento de la asimilación entre grado de discapacidad e incapacidad laboral
12/03/2020
El CERMI ha pedido al Parlamento que resuelva con “urgencia” el mantenimiento de la asimilación legal de las personas en situación de incapacidad laboral con el reconocimiento de un grado de discapacidad de al menos el 33%, incluidos los efectos laborales y de acceso a todas las medidas de apoyo a la inclusión en el mercado de trabajo.
Mujer
Mujeres con discapacidad salen a la calle para decir “basta” a la “invisibilización social” que sufren: “Nosotras también somos mujeres”
08/03/2020
Casi un centenar de mujeres con discapacidad, pertenecientes a diferentes entidades, se han sumado este domingo a la manifestación feminista de Madrid, con el fin de decir “basta” a la “invisibilización social permanente” que sufren, coreando lemas como “las mujeres con discapacidad también somos mujeres”.
Actualidad
El Defensor del Pueblo reactiva la investigación por no hacer efectivo el mandato de atribuir a la jurisdicción social las controversias sobre dependencia
08/03/2020
El Defensor del Pueblo ha reactivado la investigación contra los Ministerios de Justicia y el de Derechos Sociales y Agenda 2030 por no hacer efectivo el mandato legal de atribuir a la jurisdicción social las controversias judiciales derivadas de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
Entrevista
Alberto Andreu, experto en RSE y doctor en Economía y Empresa. Universidad de Navarra
“Si no hay presión social, no hay movimiento regulatorio y, en consecuencia, no hay cambios”
Blanca Abella - Imágenes: Jorge Villa
13/03/2020
Después de pasar por el mundo de las grandes corporaciones (Telefónica, Santander, Cepsa) Alberto Andreu es ahora senior advisor de varias compañías (EY, Atrevia, Corporacion Pascual) y profesor de la Universidad de navarra. Aliado así con el mundo empresarial y el académico, este experto intenta desvelar algunas de las claves del futuro tanto en el modelo productivo como en el ámbito social. En relación con el tercer sector y la discapacidad, afirma que su papel es definitivo, siempre y cuando sean revolucionarios y aseguren las alianzas necesarias con las nuevas tecnologías.
Reportaje
Renta mínima, una solución necesaria para erradicar la exclusión y la pobreza
Rafael Olea
12/03/2020
Para acabar con la pobreza y la exclusión social, es preciso aprovechar el momento histórico que vivimos e instaurar una renta mínima. Con esta medida, y sin que suponga la desaparición de otras prestaciones, se materializará un avance hacia la inclusión de todas las personas, pero especialmente de aquellas con discapacidad. Esta es una de las grandes conclusiones que, con unanimidad, mostraron tanto representantes del Gobierno de España, como expertos y organizaciones de la discapacidad en una intensa y relevante jornada organizada por el CERMI.
Actualidad
El CERMI defiende la aprobación de una renta mínima estatal con “una visión promotora de la inclusión de las personas con discapacidad”
06/03/2020
El CERMI defendió este viernes la necesidad de aprobar una renta mínima estatal, “por cuestiones de dignidad, fortaleza democrática y hasta por razones económicas” en la que “las personas con discapacidad deben estar” con “una visión promotora de la inclusión” y no solo para atender necesidades básicas.
Publicaciones
Opinión
Acceso Universal
El CERMI reclama a la Eurocámara que suprima el preaviso en la solicitud de asistencia para viajar en tren por parte de personas con discapacidad
11/03/2020
El CERMI reclama al Parlamento Europeo que suprima el preaviso que deben efectuar las personas con discapacidad si necesitan asistencia para viajar en tren en la UE.
Actualidad
El CERMI reclama al IMSERSO que extienda la suspensión por el coronavirus también a los programas de vacaciones sociales de personas con discapacidad
11/03/2020
El CERMI ha reclamado al IMSERSO que extienda con urgencia la suspensión decretada para los programas de viajes sociales de mayores a causa de la epidemia del coranovirus, a los programas de vacaciones sociales de personas con discapacidad gestionados por organizaciones de este sector.